Protectores solares: Químicos vs. Físicos

¡VUELVE EL 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗧𝗘! Y con él las dudas:
¿𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗾𝘂í𝗺𝗶𝗰𝗼 𝗼 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗼? ¿Conoces la diferencia? ¿Sabes cuál qué son las 𝗻𝗮𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗮𝘀? Te lo contamos…
𝗤𝗨Í𝗠𝗜𝗖𝗢𝗦: Contienen químicos y nanopartículas que penetran en la piel, absorben la luz nociva ultravioleta, y la transforman en luz no nociva o en calor mediante una reacción química. Estas 𝗻𝗮𝗻𝗼𝗽𝗮𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗮𝘀 pasan al torrente sanguíneo y pueden ser 𝗺𝘂𝘆 𝗻𝗼𝗰𝗶𝘃𝗮𝘀 para la salud. Además de ser poco ecológicas y respetuosas con la flora y la fauna marina.
𝗙Í𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦: Compuestos por minerales inorgánicos que se depositan sobre la superficie de la piel y 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗯𝘀𝗼𝗿𝗯𝗲𝗻 ni reaccionan con ella. Son 𝗶𝗻𝗼𝗰𝘂𝗼𝘀 y actúan como barrera física que 𝗯𝗹𝗼𝗾𝘂𝗲𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝗷𝗮 los rayos del sol a modo de espejo. Los minerales que se usan como filtro UV solar son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Son recomendables en adultos, pieles sensibles sobre todo 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘆 𝗯𝗲𝗯é𝘀. Además, tienen un menor impacto medioambiental.
En Macadamia tenemos los de la marca @nuuracare ¿ya los conoces? Son suaves, cremosos y fáciles de aplicar… ¡y te dejan una piel perfecta!